
lunes, 7 de noviembre de 2011
INFORME GENERAL
Gracias .
Feliz Noche.
lunes, 17 de octubre de 2011
TALLER CAMINO AL BIMESTRAL CUARTO PERIODO UNDÈCIMO 2011
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ BARRIO MANRIQUE
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
TALLER: CAMINO AL BIMESTRAL
TEMAS: FUNCIONES OXIGENADAS
GRADO: UNDÉCIMO
1. Definir
a. Fenol
b. Alcohol
c. Ácidos carboxílicos
d. Éter
e. Cetonas
2. ¿Cuál es la formula general del acido carboxílico, fenol y cetonas?
3. ¿A qué cadena se unen los alcoholes y los fenoles?
4. ¿Cómo se clasifican los éteres? De ejemplos.
5. Explicar las dos clasificaciones de los alcoholes
6. Para que se usa el acido acético y el cítrico
7. Explicar los usos y aplicaciones de la acetona, la acetofenona, el etanol y el acetaldehído
8. ¿Cuál es el grupo característico de los aldehídos?
9. ¿Cuál es el nombre de los sufijos que se utilizan para nombrar los aldehídos cíclicos y aromáticos?
10 Explicar las características principales del grupo carboxilo
11. Escribe la formula de los siguientes compuestos
a. Butanal
b. Propenal
c. Metil etil éter
d. Metil etil cetona
e. Acido – 2-metil pentanoico
f. 2,4-dimetil- 2-hexanol
g. Para isopropil fenol
h. Di fenil éter
i. 2,3-butanodiol
j. Meta etil fenol
domingo, 16 de octubre de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
TALLER CAMINO AL BIMESTRAL TERCER PERIODO DÉCIMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ BARRIO MANRIQUE
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
TALLER: CAMINO AL BIMESTRAL
TEMAS: ENLACE QUÍMICO, ESTRUCTURA DE LEWIS Y FUNCIONES QUIMICAS
1. Definir:
a. Enlace químico
b. polaridad de las moléculas
c. Ion
d. Valencia
e. Numero de oxidación
f. Estructura de Lewis
2. ¿Que es función quimica?
3. ¿Qué es grupo funcional?
4. ¿Cómo se forma la función óxido?
5. Establecer diferencias entre:
a. anión y catión
b. enlace iónico y covalente
6. ¿Cuáles son las clases de enlace covalente?. Explicarlas
7. ¿Que son las fórmulas quimias?
8. ¿Cuáles son las clases de enlace químico?
9. Realiza enlace teniendo en cuenta: la estructura de Lewis, capas de valencia, electronegatividad y representación de las siguientes moléculas:
a. CaO b. NaCl c. Cl2
10. en los siguientes ejemplos determina el número de átomos de cada elemento:
a. 5H2 S O4 b. Al2 ( S O4 )3 c. K2 Cr O4
11. Determina el número de oxidación de cada uno de los elementos en los siguientes
Compuestos
a. K Cl O3 b. S O=4
12. Escribe el nombre de los siguientes compuestos:
a. Cl2 O5 b. FeO c. BeO d. SO3 e. Au2O
13. Escribe la formula de los siguientes compuestos:
a. Oxido de titanio (IV) b trióxido de di nitrógeno c. oxido hipocloroso
d. Monóxido de carbono e. Oxido de mercurio (II) f. Oxido cuproso
14. Representar según Lewis los siguientes átomos y moléculas
a. CO2 b.Cl c. SCN-1 d. H2 O
NOTA: Responder en el cuaderno de talleres y estudiar para el día del bimestral
domingo, 24 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
TALLER CAMINO AL BIMESTRAL SEGUNDO PERIODO GRADO DÉCIMO 2011
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Química
Temas: Energía, estructura atómica y tabla periódica
Profesora: Bernis Ibargüen Hurtado
1. Definir.
a. Energía
b. Átomo
c. Numero Atómico
d. Numero de Masa
e. Isótopo
f. Isóbaros
g. Tabla Periódica
2. Explicar el aporte de los siguientes científicos en el descubrimiento de los elementos químicos
a. Lavoisier b. Dobereiner c. Newlands
3. ¿Cuáles son los números cuánticos y explicar sus características?
4. Representar gráficamente el modelo atómico e los siguientes científicos y explicarlos
a. Dalton b. Rutherford c. Thomson e. Bohr.
5. ¿Cuáles son las propiedades periódicas? Explicarlas.
6. Explicar las características más relevantes de los grupos y periodos de la tabla periódica
7. Dar ejemplos de fuentes de energía, mínimo 8
8. ¿Cuáles son las partículas fundamentales del átomo? ¿Cuál es su carga? ¿Donde se ubican?
9. Realizar la distribución electrónica tradicional, condensada, regla de hund, capas de valencia,
bloque, periodo y grupo de los siguientes elementos:
a. Cromo Z=24 b. Estroncio Z= 38 c. Selenio Z=34
10. Obtener el número de protones, electrones y neutrones en los isótopos de los siguientes elementos
a. 10B5 b. 35Br80 c. 25Mn55
11. Calcular la masa molecular de los siguientes compuestos.
a. H2 SO4 b. Al2 (SO4)3 C. NaCl
12. Calcular la masa atómica promedio de los siguientes elementos teniendo en cuenta el porcentaje de abundancia de sus isótopos en la naturaleza
a. hidrogeno b. Oxigeno c. Cloro
13. Haga una breve síntesis de la tabla periódica de Mendeleev